Prelado peruano; B. Arequipa, Perú, 20 de enero de 1784; re. Lima, 19 de febrero de 1872. Estuvo sucesivamente a cargo de la Diócesis de Arequipa y la Arquidiócesis de Lima durante 54 años durante el período de transición entre el virreinato y la república. Completó sus estudios en Lima, y en 1804 y 1805 la Universidad de San Marcos le otorgó la licenciatura y el doctorado en teología y derecho. Ejerció la abogacía durante algún tiempo, pero, teniendo vocación al sacerdocio, recibió el Orden Sagrado en 1807. Fue nombrado obispo de Arequipa el 14 de abril de 1817, y fue consagrado el 2 de agosto de 1818; se hizo cargo de su sede tres meses después. Prestó servicios invaluables tanto a la Iglesia como al Estado como partícipe del proceso histórico de emancipación del país, contribuyendo, a nivel eclesiástico, a la consolidación de las instituciones republicanas. En contraste con muchos
otros, supo separar los más altos intereses de la religión de los acontecimientos políticos. Una vez realizada la revolución, colaboró lealmente con las autoridades. Debido a la prudencia de sus acciones y su tacto, fue respetado por todos, aunque en ocasiones se vio obligado a mantener inflexiblemente los derechos de la Iglesia para salvaguardar la integridad de la fe y la disciplina. En todos los conflictos provocados por el poder civil regalista mostró sus virtudes pastorales y conocimientos canónicos.
Como uno de los pocos obispos que permanecieron en sus cargos durante la crisis de la emancipación, pudo atender las necesidades de las otras diócesis del Perú y repúblicas vecinas. Esta tarea se facilitó cuando el Papa Gregorio XVI lo designó delegado apostólico en Perú en 1832. Fue ascendido a la Arquidiócesis de Lima el 26 de septiembre de 1859, donde emprendió la reforma de las órdenes religiosas y continuó la restauración del seminario que había sido iniciado por sus predecesores.
Bibliografía: p. j. rada y gamio, El arzobispo Goyeneche y apuntes para la historia del Perú (Roma 1917), con un apéndice que contiene documentos y algunos illus. r. vargas ugarte, Historia de la Iglesia en el Perú 5 v. (Lima 1953–62) v.5.
[et bartra]